
Así es como ocurrió en realidad...
Si pensabas que esos perritos que hacen con globos en las fiestas de cumpleaños no eran más que eso, globos, estabas muy equivocado. El artista Jason Freeny, les ha ahorrado el trabajo a millones de veterinarios en el mundo y ha publicado la verdadera anatomía del perro-globo.
Como podéis ver, tiene su estructura ósea, sus órganos, red neuronal… Vamos, que no estaba tan vacío como pensábamos. Así que, por favor, piensatelo dos veces antes de reventarlo. El pobre tiene sus sentimientos…
El portal The Smoking Gun publicó hoy una carta del Departamento del Tesoro estadounidense al director en la que le notifica que realiza una investigación civil por posibles violaciones al embargo comercial estadounidense que restringe los viajes a Cuba.
Las películas de Moore, como Bowling for Columbine, contra el lobby de las armas en Estados Unidos, y Fahrenheit 9/11, sobre la manipulación de los atentados de 2001 para justificar una cultura del terror, lo convirtieron en uno de los más abiertos críticos del presidente George W. Bush y otros políticos.
Su nuevo documental, Sicko, trata sobre la industria de los servicios médicos en Estados Unidos. La cinta se estrena el 19 de mayo en el Festival de Cannes y en los cines estadounidenses el 29 de junio.
La parte que es investigada involucra el viaje de Moore en marzo a Cuba con 10 trabajadores de las brigadas de rescate de la Zona Cero en Nueva York que están enfermos y supuestamente no recibieron la atención adecuada en Estados Unidos.
La productora de Moore presentó en octubre una solicitud para viajar a Cuba, pero la misma no fue tramitada por falta de datos, según medios locales. Moore guardó por precaución una copia de la película en un lugar seguro fuera de Estados Unidos, ante una posible confiscación del material, añadieron.
La carta del gobierno insta a Moore a otorgar evidencia dentro de los próximos 20 días hábiles, de que tenía permiso para viajar a Cuba o que fue como periodista, así como ofrecer recibos por sus gastos en el lugar. Le informa también que no cuenta con datos que confirmen que el cineasta contaba con un permiso especial para ir a Cuba como el que se otorga en casos especiales como los de deportistas, empresarios, artistas y demás ciudadanos estadounidenses que deben viajar a la isla.
La misiva exige también a Moore dar información sobre cuántos días permaneció en la isla, personas que lo acompañaban y sus direcciones, el punto del que partió, la razón de su visita y su itinerario durante el viaje.
Moore y sus abogados informaron que aún no han decidido la forma en que responderán a la petición del gobierno.
Un abonado, Paul Dunleavy, dijo al periódico que se dio cuenta de que algo extraño ocurría cuando su hijo de cinco años le preguntó: "¿Qué están haciendo?". "Eran dos personas haciendo lo suyo", contestó el padre. "Estaban al máximo y era repugnante. No podía creerlo. Tratamos de hacer lo correcto para proteger a nuestros niños de estas cosas y ellos lo transmiten en un canal infantil", protestó Dunleavy.
Un portavoz de Comcast dijo al diario que el error de programación era responsabilidad de la compañía y que el programa Playhouse (¿o era Playboy?) Disney, que está destinado a niños de tres a seis años, no era culpable. "Detectamos el error inmediatamente y fue corregido sin demora", dijo el portavoz